Nº Reg. Sanitario: C-15002416

Sesiones de fisioterapia adaptadas a ti

Conoce las especialidades de nuestros fisioterapeutas en Arteixo

En Fitema somos profesionales de la fisioterapia en Arteixo, con amplia experiencia y en continua formación, para ofrecer a nuestros pacientes los tratamientos y técnicas de fisioterapia más avanzados.

Trabajamos siempre de manera totalmente personalizada para encontrar el servicio que más se ajusta a sus necesidades y, por tanto, conseguir la recuperación más rápida del paciente.

Si tienes dolencias de espalda, te gustaría realizarte un drenaje linfático manual o buscas especialistas en fisioterapia deportiva no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales. ¡Te esperamos!

Tratamientos que ofrecemos a nuestros pacientes

  • Fisioterapia en reumatología
  • Fisioterapia en traumatología
  • Fisioterapia deportiva
  • Fisioterapia pediátrica
  • Drenaje linfático manual
  • Fisioterapia respiratoria
  • Fisioterapia uroginecológica
  • Fisioterapia coloproctológica
  • Fisioterapia neurológica
Especialidades de nuestros fisioterapeutas
Anagrama Centro Fitema

Conoce más nuestras sesiones de fisioterapia en Arteixo

Drenaje linfático manual

Drenaje linfático manual

Es una técnica especial de masaje que se utiliza para tratar el sistema linfático superficial, se trata de estimularlo para que se reabsorba con mayor facilidad la linfa extravasada. Este tipo de problema se da con mucha frecuencia durante el embarazo (edemas de miembros inferiores), después de una cirugía con extirpación de ganglios linfáticos o tratamiento de radioterapia para tratar un tumor (linfedemas), durante el síndrome premenstrual (edemas de tobillos) o si existen varices.

En caso del tratamiento del linfedema tanto de miembro superior como de miembro inferior también se hará un vendaje multicapa.

Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria

Se benefician de la fisioterapia respiratoria, tanto los adultos aquejados de EPOC, enfisema pulmonar crónico, asma, post-cirugía, abdómino-torácica... como los niños que padecen catarros y mocos frecuentes, bronquiolitis, otitis, asma, neumonía, fibrosis quística...

Los objetivos principales para la fisioterapia respiratoria son la eliminación de secreciones y mejorar la ventilación pulmonar para así, acortar los tiempos de evolución, disminuir la toma de medicamentos, reducir el número de recaídas y atenuar los daños permanentes en la estructura y la función pulmonares.

Fisioterapia uroginecológica

Fisioterapia uroginecológica

La fisioterapia es una opción real, rápida y eficaz para el tratamiento de múltiples patologías relacionadas con el suelo pélvico y los órganos de los sistemas urinario, ginecológico e intestinal femenino, así como también en el hombre y el niño.

Las patologías subsidiarias de tratamiento fisioterápico en este campo son entre otras:

  • Hernias vaginales (desprendimiento de matriz, vejiga, uretra, recto)
  • Incontinencias urinarias de esfuerzo (tos, estornudo, risa, levantar un peso...), de urgencia (sensación urgente de ganas de orinar y casi sin tiempo para llegar al baño), o mixtas
  • Infecciones de orina de repetición, cistitis intersticial, candidiasis vaginal
  • Dolor pélvico crónico (neuralgias del pudendo)
  • Vestibulitis, vaginitis
  • Problemáticas de tipo sexual como anorgasmia o dispareunia..

Se emplearán técnicas de fisioterapia como por ejemplo: electroestimulación, biofeedback, vibración vulvar, gimnasia abdominal hipopresiva, reeducación postural, técnicas de manuales de masaje, articulatorias o de puntos de gatillo. Además, en Fitema te daremos unas indicaciones nutricionales que aumentarán tu calidad de vida.

Anagrama Centro Fitema

Fisioterapia coloproctológica

Las personas que padecen de incontinencia anal a heces y/o gases, estreñimiento crónico, hemorroides, fisuras anales, algias ano-rectales o que hayan sufrido una cirugía por alguna enfermedad inflamatoria intestinal como Chron o Colitis Ulcerosa, se beneficiarán del tratamiento de fisioterapia específico para esta zona.

En cada caso, se realizará una valoración funcional y se aplicarán técnicas como: electroestimulación, biofeedback, técnicas manuales o gimnasia abdominal hipopresiva. También se harán unas indicaciones nutricionales, con la que conseguirás mejorar en gran medida tu calidad de vida y sin efectos secundarios.

Fisioterapia pediátrica

La Fisioterapia pediátrica es la especialidad de la Fisioterapia que tiene como objetivo asesorar, tratar y cuidar a l@s niñ@s que manifiestan un retraso global en su desarrollo psico-motor, alteraciones del movimiento y otras patologías.

Pero no solo l@s niñ@s que presentan una patología deben acudir a las sesiones de fisioterapia pediátrica. Esto es así porque una de las funciones primordiales es la prevención. Trabajamos para detectar, cuanto antes, los signos y síntomas de una patología antes de que se inicie el tratamiento para mejorar la evolución hasta la recuperación.

Saber más

Fisioterapia pediátrica
Fisioterapia pediátrica

Fisioterapia neurológica

La Fisioterapia Neurológica trata de abordar lesiones o alteraciones del Sistema Nervioso Central (SNC) o Sistema Nervioso Periférico (SNP). Estas lesiones pueden ser consecuencia de un traumatismo, un Accidente Cerebrovascular (ACV) o de determinadas enfermedades como el Parkinson, Esclerosis Múltiple, ELA... Todas ellas derivan en una alteración del movimiento y/o sensibilidad. Dependiendo del nivel de afectación nos encontraremos con mayor o menor grado de dependencia y consecuentemente esto repercute en las Actividades de la Vida Diaria (AVDs) del paciente.

Desde la Fisioterapia Neurológica intentamos reforzar las rutas neurológicas que han sido dañadas o establecer conexiones neuronales nuevas para conseguir los patrones de movimiento perdidos.

¿Qué se trabaja con la fisioterapia neurológica?

Los aspectos principales a trabajar son la funcionalidad brazo-mano, la marcha, la coordinación, la fuerza, el equilibrio, la postura y el dolor. Así, indirectamente trabajamos las reacciones de equilibrio y enderezamiento, aspecto muy importante para la prevención de caídas. Para ello existen diferentes métodos descritos como pueden ser Bobath, Perfetti, Kabat, Vojta... Y será el fisioterapeuta quien decida, en función de las necesidades del paciente, qué tipo de tratamiento rehabilitador se llevará a cabo.

Por todo esto, se debe realizar una valoración individualizada, teniendo como premisa la funcionalidad del paciente, y establecer objetivos a corto y largo plazo consensuados entre fisioterapeuta-paciente.

Anagrama Centro Fitema

¿Quieres más información sobre los tratamientos que ofrecemos en Fitema?

Si quieres conocer al detalle las sesiones de fisioterapia que ofrecemos en Arteixo no dudes en visitarnos en nuestro centro o ponerte en contacto con nuestro equipo. ¡Estaremos encantados de poder ayudarte!

Contactar