Nº Reg. Sanitario: C-15002416

Fitema: te acompañamos durante el embarazo

Fisioterapia en el embarazo y postparto en Arteixo

Es muy conveniente que la mujer se prepare física y emocionalmente tanto para su embarazo como para el nacimiento de su bebé y el puerperio o posparto. Antes de la gestación de tu hij@, se recomienda tonificar muy bien el suelo pélvico, la faja abdominal y la musculatura de tu espalda, así tu organismo no acusará apenas los cambios futuros durante el embarazo y estará bien fuerte para el nacimiento de tu bebé. Esto se hará con gimnasia abdominal hipopresiva y otros ejercicios de reeducación postural global.

Durante la feliz espera y a partir del cuarto mes de gestación se harán sesiones individuales y/o con la pareja para abordar distintos aspectos como pueden ser: la alimentación, técnicas de relajación, técnicas respiratorias, masaje perineal, entrenamiento con el EPI-NO, técnicas de facilitación a la lactancia, ejercicios específicos para hacer rendir al máximo cada contracción uterina y así tener un más rápido y eficaz proceso de dilatación y encajamiento.

Una vez ya en el posparto, la fisioterapia se encamina a recuperar bien una posible cicatriz, recuperar el tono y la fuerza de la musculatura del suelo pélvico, la faja abdominal y de la espalda además de recuperar la postura de la mujer. La recuperación posparto se realiza con el objetivo de evitar los problemas de incontinencia urinaria, heces y/o gases, frenar el descenso los órganos pélvicos, prevenir la aparición de dolores lumbares, dorsales cervicales, de cadera, varices, hemorroides, estreñimiento...

Fisioterapia en el embarazo y postparto
Anagrama Centro Fitema

Especialistas en gimnasia abdominal hipopresiva

Es un tipo de gimnasia sistémica y global, son una serie de ejercicios posturales rítmicos con los que se consigue una gran tonificación abdominal, del suelo pélvico y de la musculatura raquídea.

Beneficios gimnasia abdominal hipopresiva

Se obtienen excelentes beneficios en un gran número de patologías:

  • Dolores de espalda (lumbalgias, cervicalgias, escoliosis, contracturas...)
  • Dolor pélvico crónico (anismo, vaginismo; neuralgia del pudendo...)
  • Estreñimiento crónico, hemorroides, fisuras anales...
  • Descenso de órganos como la matriz, vejiga, recto y/o uretra
  • Hernias abdominales e inguinales
  • Hernia de hiato y reflujo gastro-esofágico
  • Problemas vasculares como varices, edemas o piernas cansadas
  • Pérdidas de orina, heces y/o gases (incontinencia de esfuerzo, de urgencia o mixta)
Gimnasia abdominal hipopresiva

Además, es una actividad muy beneficiosa para:

  • Mejorar la postura
  • Prepararse para un futuro embarazo
  • Recuperarse de un parto
  • Prevenir alteraciones en la menopausia
  • Prevenir lesiones sobre todo en mujeres que practican deportes de alto impacto como tenis, aeróbic, equitación, ballet, gimnastas...
  • Se pueden hacer en clases individuales o en grupos de máximo de 4 personas

Se pueden hacer clases individuales o en grupos de máximo 4 personas

Anagrama Centro Fitema

"El modo de lograr que el nacimiento sea un momento amoroso, único e irrepetible es ayudando a la mujer a recuperar ese poder instintivo e intuitivo que nunca debió perder.

Esther Navarro. Creadora de Método Naces ®

Método Naces

MÉTODO NACES ®

El Método Naces ® es un método para dar a luz desde una conciencia positiva basado en el emponderamiento de la mujer, la seguridad en sí misma, la confianza en su cuerpo, la plena complicidad con su pareja y sobre todo desde el amor a su bebé.

Se trata de ayudar a la mujer a que:

  • Recupere la confianza en la sabiduría de su propio cuerpo y el de su bebé.
  • Aumente la comunicación con su bebé, trabajando en equipo.
  • Fortalezca la complicidad con su pareja.
  • Consiga la coherencia con sus emociones-pensamientos y la respuesta neurofisiológica más adecuada para dar a luz ( por relajación y pensamientos positivos).

¡Atrévete a disfrutar de este momento de vuestras vidas desde la tranquilidad, la seguridad y el amor!

Este acompañamiento durante el embarazo se puede realizar desde los 5 meses de gestación (aunque se podría empezar antes si la mujer así lo deseara). Las sesiones pueden ser individuales (con o sin acompañante) en las que sólo se realiza Método Naces ®, o también se pueden combinar con sesiones de ejercicio terapéutico específico en el embarazo (tipo Pilates).

Anagrama Centro Fitema

Contacta con el equipo de fisioterapeutas en Arteixo

Si quieres conocer todos los tratamientos de fisioterapia manual que te podemos ofrecer durante y tras el embarazo no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Fitema. Contamos con profesionales con muchos años de experiencia en el sector por lo que te acompañarán y te asesorarán en todo momento hasta encontrar la solución perfecta para ti.

Contactar